Categorías: Oriente Medio

Colores de Irán.

Colores de Irán.
Por Gerardo Sánchez-Granjel y Yolanda Moralejo

Irán, tras la Revolución Islámica de 1979, es un país estigmatizado para Occidente. La proyección que presentamos bajo el título “Colores de Irán” es un reflejo de un viaje realizado el pasado mayo a Irán, a la Persia histórica, viaje no muy largo que, obviamente, no supone poder conocer un país. No obstante esa estancia, las lecturas previas, conocer algo de la literatura y cultura iraníes, poder hablar con la gente y unido todo ello a observar sin prejuicios nos ha permitido montar, aprovechando un posible calidoscopio de colores, una proyección que recoge distintas facetas y aspectos de Irán que vinculamos a un color concreto.

Irán es un país francamente hermoso y tremendamente interesante. Es un destino distinto, diferente y que permite disfrutar todavía de la diversidad en un mundo como el nuestro cada vez más homogeneizado. De los países que hemos visitado en esa zona de Asía es, con diferencia, el que más nos ha agradado y sorprendido: desde las zonas del sur con ciudades del desierto como Kermán o Yazd evocadoras de otras épocas hasta las maravillosas Shiraz o Isfahan; desde los restos y ruinas persas, sasánidas, safávidas… hasta el impresionante sentimiento religioso presente en Mashad o en los múltiples mausoleos; desde las grandiosas mezquitas hasta las ruinas abandonadas de fortalezas y caravasarais; desde la gente de Teherán a la gente de pequeñas ciudades y aldeas, los iraníes nos han demostrado ser un pueblo hospitalario, amable y respetuoso.

Obviamente hay costumbres y formalidades muy distintas a las nuestras (o no tanto si uno se acuerda de nuestra España de hace unas décadas) pero, si uno se considera un viajero y no un mero turista, sabrá y entenderá que estas diferencias son una gran parte del encanto de viajar.

admin

Compartir
Publicado por
admin
Tags: Irán

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

2 semanas atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

2 semanas atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

2 meses atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras